Tras el nacimiento del cubo mágico, allá por los 80 que lo hizo de forma ininterrumpida el juguete más vendido, aparecieron derivados: el 2x2x2, el 4x4x4, etcétera.
Lo raro fue cuando salió el Megaminx, y de hecho fue tan raro que tuvieron que ponerle un nombre acorde para asociarlo con el padre de la horda. Su nombre fue: "el dodecaedro mágico".
Lejos del cubo mágico, el dodecaedro mágico no tiene forma cúbica sino dodecaédrica, y en cada cara tiene en vez de 9 ¡11 stickers!.
Paradójicamente, no es mecánicamente tan diferente del cubo mágico, como sin embargo sí más bien lo es el 4x4x4, con forma cúbica y todo.
Hoy en día hay varios modelos; estamos hablando de 132 stickers (el cubo mágico común tiene 54 y el 4x4x4 96) y es recomendable buscar un modelo que gire con facilidad.
A mayor dificultad lógica,
mayor dificultad psico-motora
(percibir/ girar piezas...), y por ende
el aspecto tecnológico (buscar un puzzle
que gire y se perciba bien) es fundamental.
el aspecto tecnológico (buscar un puzzle
que gire y se perciba bien) es fundamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.